Quiénes somos

Actual

Vol 3 - n.° 4 - 2025
Educación, Comunicación y Humanidades digitales

En la sociedad digital actual, la integración de la educación, la comunicación y las humanidades digitales ha transformado profundamente la manera en que interactuamos, aprendemos y compartimos conocimiento. Las tecnologías digitales han democratizado el acceso a la educación, permitiendo que estudiantes de diversas partes del mundo puedan acceder a recursos educativos de alta calidad y participar en experiencias de aprendizaje colaborativo sin las barreras físicas tradicionales. Además, las plataformas de comunicación digital han facilitado la creación de comunidades académicas globales, donde investigadores y docentes pueden intercambiar ideas, colaborar en proyectos y difundir sus hallazgos con mayor rapidez y alcance.

Las humanidades digitales, por su parte, han revolucionado la forma en que abordamos y analizamos el conocimiento humanístico. A través del uso de herramientas tecnológicas avanzadas, se ha posibilitado la digitalización y preservación de vastas colecciones culturales y literarias, así como el análisis de grandes volúmenes de datos textuales y visuales. Esto ha abierto nuevas avenidas para la investigación y ha permitido una comprensión más profunda y matizada de la historia, la cultura y la sociedad. En conjunto, la educación, la comunicación y las humanidades digitales no solo están moldeando el presente, sino también el futuro de nuestra interacción con el conocimiento y la cultura en la era digital.



Editorial
Reseña
Andrés Marino Osorio Herrera picture_as_pdf
Investigación
Capacitación en detección de deterioro cognitivo en adulto mayor en el distanciamiento social por COVID-19
Araceli Jiménez Mendoza - Julio Hernández Falcon - Gloria Rodríguez Díaz picture_as_pdf

Ediciones Anteriores

Vol 1 Número 1 (2023)
Vol 1 Número 2 (2024)
Vol 2 Número 3 (2024)