ISSN: 2981-4723 (En línea) | Publicación semestral
Articulo: Neuroteatro y aplicación de inteligencia artificial
Investigación

Neuroteatro y aplicación de inteligencia artificial

Neurotheatre and the application of artificial intelligence
neuropsicologiabucaramanga@gmail.com
Fecha de aprobación:
Resumen

El artículo explora la intersección entre el neuroteatro y la inteligencia artificial (IA), destacando su potencial en la educación, la terapia y el entretenimiento. El neuroteatro combina técnicas teatrales con principios de neurociencia, permitiendo a los participantes explorar sus emociones y procesos cognitivos de manera creativa. Según Amado (2024), este enfoque se considera un "acto didáctico" que integra aprendizaje, emoción y cognición, enriqueciendo la experiencia educativa. La investigación se basa en una revisión bibliográfica y estudios de caso. Los hallazgos indican que el neuroteatro puede mejorar la interacción emocional, fomentar la creatividad y ofrecer aplicaciones terapéuticas efectivas. Además, la integración de IA permite aumentar la accesibilidad de estas experiencias y proporcionar retroalimentación instantánea sobre las respuestas de los participantes. Sin embargo, el artículo también aborda las implicaciones éticas de utilizar IA en este contexto, subrayando la necesidad de establecer directrices claras para proteger la privacidad y el bienestar de los usuarios. En conclusión, el neuroteatro representa una prometedora fusión entre arte y ciencia, capaz de enriquecer nuestras vidas al tiempo que plantea importantes consideraciones éticas.

Palabras clave
neuroteatro Inteligencia artificial educación creación artística aplicaciones.
Abstract

The research explores the intersection between neurotheater and artificial intelligence (AI), highlighting its potential in education, therapy and entertainment. Neurotheater combines theater techniques with principles of neuroscience, allowing participants to explore their emotions and cognitive processes in a creative way. According to Amado (2024), this approach is considered a "didactic act" that integrates learning, emotion and cognition, enriching the educational experience. The research is based on a bibliographic review and case studies. The findings indicate that neurotheater can improve emotional interaction, foster creativity, and offer effective therapeutic applications. Additionally, AI integration makes it possible to increase the accessibility of these experiences and provide instant feedback on participants' responses. However, the article also addresses the ethical implications of using AI in this context, highlighting the need to establish clear guidelines to protect the privacy and well-being of users. In conclusion, neurotheater represents a promising fusion between art and science, capable of enriching our lives while raising important ethical considerations.

KeyWords
neurotheater artificial intelligence education artistic creation applications
Referencias

Amado García, J. A. (2024). Acto Didáctico y Neuropsicología en Educación Artística: Aprendizaje, Emoción y Cognición. Revista Internacional de Aprendizaje 11 (1): 59-87. doi:10.18848/2575-5544/CGP/v11i01/59-87. https://cgscholar.com/bookstore/works/acto-didactico-y-neuropsicologia-en-educacion-artistica

Benasayag, M., & Pennisi, A. (2021). La inteligencia artificial no piensa: el cerebro tampoco. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editorial.

Charvet, G., et al. (2023). "Una interfaz cerebro-ordenador con inteligencia artificial permite andar." Nature.

Flores, R. (2022). La pulsera creada por chilenos que ayuda a medir las emociones. La Tercera. https://www.latercera.com/piensa-digital/noticia/la-pulsera-creada-por-chilenos-que-ayuda-a-medir-las-emociones/LDP5GETX2VHUNFC4X3RHDRGJXA/

Fundación Innovación Bankinter. (2024, May 15). Fronteras éticas y avances en la Era de la Neurotecnología y la IA. https://www.fundacionbankinter.org/noticias/regulacion-etica-de-la-ia/?_adin=01569712108

GoliNeuro. (2024, October 10). Medimos las emociones en el Festival Olmedo Clásico. Goli Neuromarketing. https://golineuro.es/blog/news-news-news/medimos-las-emociones-en-el-festival-olmedo-clasico/

González, J. (2022). Neuralink: inmplicaciones éticas de las tecnologías basadas en in terfaces cerebro-máquina. Argumentos de Razón Técnica, (25), 53-53. https://revistascientificas.us.es/index.php/argumentos/article/view/22849

Pincheira, H. (2023, February 1). Implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial: Un análisis exhaustivo. Hector Pincheira. https://www.hectorpincheira.com/inteligencia-artificial/implicaciones-eticas-de-la-inteligencia-artificial-un-analisis-exhaustivo/

Teknautas. (2023, May 25). Una interfaz cerebro-ordenador con inteligencia artificial permite andar a un parapléjico. elconfidencial.com. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-05-24/interfaz-cerebro-ordenador-inteligencia-artificial-permite-andar-paraplejico_3636096/

 Yuste, R., & Gil, D. (2022). "Tener un sensor en la cabeza será de rigor en 10 años." El País.

Ulima (2024). Oportunidades y dilemas éticos de la inteligencia artificial en la psicología | Universidad de Lima. (n.d.). https://www.ulima.edu.pe/pregrado/psicologia/noticias/oportunidades-y-dilemas-eticos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-psicologia

UNIR. (2024). La ética en la inteligencia artificial. UNIR. (2024, October 9). https://www.unir.net/revista/ingenieria/etica-inteligencia-artificial/

Universal, R. E. (2016, September 21). Crean un dispositivo que detecta las emociones. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-salud/tecnologia/2016/09/21/crean-un-dispositivo-que-detecta-las-emociones/


Jesus Alberto Amado Garcia
Secretaria de Educación de Bucaramanga



Jesús Alberto Amado García, investigador, director de teatro y docente de artes de la Secretaría de Educación de Bucaramanga en el Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. Doctorando en educación UBJ- MEXICO, Magister en Neuropsicología y Educación UNIR- España, Licenciado en educación básica con énfasis en educación Artística UTolima-Colombia. Experiencia pedagógica y artística con trayectoria de 18 años, con mención en educación inclusiva y atención a la diversidad. Estudios artísticos en técnicas de actuación, formación de público, dirección de teatro y danza, actor integral, dramaturgo, director y gestor cultural de espectáculos artísticos. Producción académica emergente indexada, registro de derechos de autor de obras inéditas y ganador del primer puesto Galardón a la Excelencia Docente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga 2021 y Scholar Emerging Award de la Universidad de Sao Paulo-Brasil, 2023. Ganador de la Beca de Itineracia a Chile a presentar la obra de Teatro Los sordos en Fesstin Internacional 2024. Tutor PTA/Fi 3.0 MEN 2024.



Portada Revista Entropía Educativa Vol. 2 No. 1
Volumen: 2 n.° 1
Título Edición: Los Desafíos de la tecnología en el campo de la Educación

Fecha: 05-11-2024
Cómo citar (APA 7ª edición):
Amado Garcia, J. A. (Junio - diciembre 2024). Neuroteatro y aplicación de inteligencia artificial. Revista Entropía Educativa, 2(1), 159-172-.